El Curso Portugués de Brasil está elaborado en respuesta a las demandas de las personas que viajan hacia Brasil por diferentes motivos, sea por turismo, negocios o por estudios y necesiten comunicarse básicamente en portugués brasileño o bien para personas que necesiten utilizar el idioma desde aquí por medio de las nuevas tecnologías. Para asegurar que la lengua sea un significativo instrumento de comunicación oral, capaz de permitir a sus usuarios viajeros transmitir e interpretar mensajes, información y documentación con claridad y unicidad tan necesarias para el desempeño satisfactorio en cualquier situación que enfrenten en el exterior.
Metodología
Serán prioritarios los contenidos propios de las situaciones que se producen en el intercambio turístico, como pedir información, saber desenvolverse en la ruta, en aeropuertos, haciendo compras, etc. En lo que respecta a la comunicación escrita, se pondrá énfasis en la interpretación de documentos escritos como en la correcta elaboración de los mismos. Se desarrollaran las cuatro macro habilidades lingüísticas: hablar, escribir, leer y escuchar, adaptando el método y el material a las necesidades de cada alumno.
Grupo de 05 alumnos.
Profesora nativa y con carrera universitaria.
Básico
( Usuario Básico )
60horas
Corresponde a los niveles A1 (Acceso) y A2 (Plataforma)
(MCERL). Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas
En este nivel el alumno debe alcanzar a comprender a sus interlocutores y expresarse de forma espontánea, clara y correcta en situaciones de rutina personal y/o profesional, oralmente o por escrito. Se orienta a una competencia funcional básica, con informaciones en situaciones cotidianas de comunicación, abarcando básicamente los siguientes temas: referencias personales, trabajo, horarios, tiempo libre, alimentación, entre otros. *Las 60 horas están divididas en 48 horas cursadas en clase y 12 horas de actividades extra-clase.
Objetivos Específicos:
- Presentar a alguien.
- Pedir y cancelar citas por teléfono, personalmente o por escrito a través de fax, e-mail o carta.
- Proponer y cancelar invitaciones por teléfono, personalmente o por escrito.
- Dar informaciones simples sobre su trabajo cotidiano.
- Expresar números, fechas, estadísticas y porcentajes.
- Expresar gustos y preferencias.
- Dar y solicitar informaciones sobre personas y objetos (describir).
- Presentar a la familia y sus características.
- Dar y pedir informaciones sobre aspectos particulares de Brasil: Comidas, fiestas, lugares turísticos, otros.
- Establecer diálogos en restaurantes y otros lugares donde se come.
- Establecer contactos con hoteles, camping, etc.
Intermedio:
( Usuario Independiente )
120 horas.
Corresponde a los niveles s B1 (Umbral) y B2 (Avanzado)
(MCERL). En este nivel el alumno debe alcanzar a comprender y responder a su interlocutor en conversaciones extensas por teléfono o personalmente. Se orienta a una competencia funcional intermedia, con dominio parcial del lenguaje, apuntando a la comprensión y producción de informaciones en situaciones cotidianas de comunicación, abarcando básicamente los siguientes temas: gustos y preferencias, voluntad y obligación, proyectos, actividades pasadas, sentimientos, valores, los medios de comunicación, entre otros.
Objetivos Específicos:
- Defender una posición.
- Describir y caracterizar expresando gusto o opinión.
- Describir algo (objeto, lugar, etc.) o alguien.
- Relatar y redactar actividades pasadas.
- Formular proyectos laborales.
- Comprender textos argumentativos.
- Redactar cartas y textos narrativos o informativos.
- Situar y orientar.
Capacidades que hay que desarrollar el alumno
El Marco común europeo de referencia para las lenguas delimita las capacidades que el alumno debe controlar en cada uno de los niveles para las categorías comprender, hablar y escribir. La categoría comprender integra las destrezas comprensión auditiva y comprensión de lectura; la categoría hablar integra las de interacción oral y expresión oral y la categoría escribir comprende la destreza expresión escrita.